METONIMIA: ejemplos y definición - [resumen con EJEMPLOS] - para NIÑOS (2023)

METONIMIA: ejemplos y definición - [resumen con EJEMPLOS] - para NIÑOS (1)

Imagen: Pinterest

Dentro de los recursos literarios de los que dispone nuestra lengua, la metonimia es uno de los más usados tanto por escritores de poesía como de narrativa. Se trata de una figura literaria que también es muy empleada en el habla coloquial ya que se ha integrado en nuestro léxico del día a día. En esta lección de unPROFESOR vamos a descubrirte algunos buenos ejemplos de metonimia así como una definición sencilla que te ayudarán a comprender mejor este recurso literario tan común en la lengua española. ¡Toma nota de estos apuntes!

También te puede interesar: Clasificación de las figuras literarias

Índice

  1. Qué es la metonimia - definición para niños
  2. Tipos de metonimia en español
  3. 20 ejemplos de metonimia como figura literaria
  4. Metonimia y metáfora: diferencias principales
  5. Diferencia entre metonimia y sinécdoque
(Video) LA METONIMIA (DEFINICIÓN Y EJEMPLOS) (BIEN EXPLICADO)- WILSON TE EDUCA

Qué es la metonimia - definición para niños

La metonimia es uno de los recursos literarios más usados en español y se trata de sustituir una palabra por otra sin que el significado de la oración se vea afectado. Para que este cambio sea factible es importante que los dos términos formen parte del mismo campo semántico y, precisamente esto, es lo que diferencia la metonimia de la metáfora (más adelante analizamos este concepto).

La metonimia también se conoce con el nombre de trasnominación, ya que se cambia el nombre de una realidad designada pero manteniendo la relación semántica de contigüidad. Por tanto, la metonimia es un recurso que requiere que haya una contigüidad entre las dos palabras que sustituyan. Y esta relación puede manifestarse de modos distintos, por eso, aquí te descubrimos los diferentes tipos de metonimia que existen.

¿Cuál es la función de la metonimia?

Ahora que ya sabes qué es la metonimia vamos a analizar cuál es la función de esta figura retórica. Como ya hemos podido ver, la metonimia se usa suplantando una expresión por otra que cumpla una lógica semántica. Por ello, es importante que exista una relación contigua entre las dos expresiones, por ejemplo, "Este Dalí es muy caro" en la palabra "Dalí" se sobreentiende que hace referencia a un cuadro pintado por Salvador Dalí, pero se usa la metonimia para abreviar la oración.

Para que no haya un error comunicativo es preciso que el interlocutor comprenda la relación que establece el emisor y que, además, los dos elementos que se relacionen tengan lógica y correspondencia. Con la metonimia lo que se consigue es una transferencia semántica: es decir, una palabra adopta un significado más amplio y cambia el suyo de manera momentánea.

Otro ejemplo de metonimia sería, por ejemplo, "Me gustan los Riojas". Aquí se entiende que lo que le gusta al emisor son los vinos con D.O. La Rioja.

METONIMIA: ejemplos y definición - [resumen con EJEMPLOS] - para NIÑOS (2)

Imagen: SlidePlayer

(Video) Metonimia explicación fácil y corto

Tipos de metonimia en español

Cuando un hablante usa el recurso de la metonimia sabe de antemano que los interlocutores van a comprender el mensaje. El motivo es que el sentido que se va a establecer entre los dos sustantivos, deberá ser conocido para que la comunicación sea efectiva y no falle. Aquí te indicamos los diferentes tipos de metonimia que existen para que entiendas mejor a qué nos referimos:

  • Sustituir el contenido por el contenedor: decir "me tomé una jarra" en lugar de decir "me tomé una cerveza", por ejemplo
  • Hablar del instrumento en vez del artista: muchas veces, para hacer referencia a un artista se usa la palabra genérica del instrumento como, por ejemplo, "la guitarra fue espectacular", "el bajo fue apoteósico", etc.
  • Pasar de lo concreto a lo abstracto (o viceversa): se pueden cambiar palabras que sean más abstractas como, por ejemplo, "tiene buena cabeza" para referir a alguien que es inteligente.
  • Hablar de un lugar según lo que se produzca: es cuando se usa la metonimia para hacer referencia a un espacio usando el nombre del objeto que se produce. Por ejemplo, "Quedamos en el café" para hablar de la cafetería.

20 ejemplos de metonimia como figura literaria

Para que entiendas mejor esta figura literaria, a continuación te ofrecemos una completa lista con ejemplos de metonimia que te ayudarán a detectar mejor este recurso de nuestra lengua. Toma nota de todos los ejemplos y ponlos en práctica:

  1. Ese Dalí debe de ser muy caro (Dalí = cuadros pintados por Salvador Dalí)
  2. Yo quiero un Verdejo (Verdejo = vino con la DO Verdejo)
  3. El guitarra del grupo es buenísimo (Guitarra = el artista que toca la guitarra)
  4. Se comió todo el plato (Plato = la comida que había en el plato)
  5. Puse punto y final a la conversación (Punto y Final = finalicé la conversación)
  6. Barcelona está esperando la ampliación del aeropuerto (Barcelona = La provincia de Barcelona)
  7. La Moncloa desestimó las nuevas leyes (La Moncloa = El presidente de España)
  8. Madrid ha tumbado los presupuestos (Madrid = El gobierno de España)
  9. En el colegio no había ni un alma (Alma = Gente)
  10. ¡Ponte las pilas ya mismo! (Ponte las pilas = Actívate)
  11. Es una de las plumas indispensables del Siglo de Oro (Plumas = Escritor/a)
  12. El Sevilla ha ganado la liga este año (El Sevilla = El equipo de fútbol de Sevilla)
  13. Berlín decidió aceptar la petición del gobierno de España (Berlín = El gobierno de Alemania)
  14. Quedamos en el café a las ocho (Café = cafetería)
  15. España ganó contra Francia (El equipo de España de fútbol ganó al equipo de Francia)
  16. Dale a la luz (Enciende la luz)
  17. Nadie quiere otro Vietnam (Nadie quiere otra Guerra de Vietnam)
  18. La belleza nórdica es envidiada en todo el mundo (La belleza de las mujeres nórdicas)
  19. ¿Echamos unas cervezas? (¿Bebemos unas cervezas?)
  20. Vendió el Mercedes y se compró un Ford (Vendió su coche de la marca Mercedes para comprarse uno de la marca Ford)
METONIMIA: ejemplos y definición - [resumen con EJEMPLOS] - para NIÑOS (3)

Imagen: Ejemplos - Yavendras.com

Metonimia y metáfora: diferencias principales

Seguro que después de haber visto todos los ejemplos de metonimia que te hemos indicado, ahora tienes ciertas dudas sobre la diferencia con la metáfora. Sin embargo, es importante remarcar que ambos recursos literarios son diferentes entre síes y cuentan con características distintas.

Esencialmente, la metonimia y la metáfora se diferencian porque tienen distintas relaciones entre las palabras que se sustituyen. Es decir, para que la metonimia se realice de forma óptima es esencial que existe una relación de contigüidad entre los dos elementos que se cambian: el Rioja para hablar del vino que se hace en Rioja. Es decir, existe una relación intrínseca en ambos elementos y, gracias a ello, el interlocutor puede comprender el mensaje.

En cambio, para proceder a usar la metáfora, esa relación entre los dos elementos no es objetiva, es decir, no es real sino que se trata más bien de una relación subjetiva que hace el individuo de forma totalmente personal. Por tanto, una metáfora sería "Su piel es de perlas", algo que indica que tiene la piel delicada, blanca y preciosa. En ningún momento hay una relación real entre lo que se indica y lo que se está usando para crear esa imagen pero sí que hay una relación onírica, subjetiva y poética que relaciona los dos conceptos.

METONIMIA: ejemplos y definición - [resumen con EJEMPLOS] - para NIÑOS (4)

Imagen: Prezi

(Video) LA METONIMIA

Diferencia entre metonimia y sinécdoque

Para terminar esta lección sobre qué es la metonimia y ejemplos, creemos que es esencial que diferenciemos otro recurso literario que tiene especificaciones similares: la sinécdoque.

Es importante que sepas que la sinécdoque está considerada como un tipo de metonimia, es decir, sí que es el mismo recurso literario, pero se utilizan palabras genéricas para hacer referencia a elementos más específicos.

(Video) METONIMIA, SINÉCDOQUE Y ANÁFORA (FIGURAS LITERARIAS EXPLICADAS) 👨‍🏫📖 - Elprofegato 😺

Aquí te dejamos algunos ejemplos de sinécdoque para que veas cómo se trata de metonimia, pero de un modo más concreto:

  • En casa tenemos a cuatro bocas que alimentar (la palabra "bocas" hace referencia a "personas")
  • Me gano el pan con mi trabajo diario (el "pan" haría referencia a me gano la vida, a gano dinero, etc.)
  • El hombre ha llegado a la Luna (el "hombre" haría referencia a un grupo de hombres en concreto que son los que realmente fueron a la Luna).
METONIMIA: ejemplos y definición - [resumen con EJEMPLOS] - para NIÑOS (5)

Si deseas leer más artículos parecidos a Metonimia: ejemplos y definición, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Conceptos literarios.

Bibliografía

  • Bermúdez Wachtmeister, F. (2004). La categoría evidencial del castellano: metonimia y elevación de sujeto. Boletín de lingüística, (22).
  • Fillola, A. M. (2004). La educación literaria. Bases para la formación de la competencia lecto-literaria.
  • Jakobson, Roman, "Dos aspectos del lenguaje y dos tipos de trastornos afásicos"
  • Rodríguez Jiménez, V. (1995). Manual de redacción: ortografía, recursos literarios, estilos, comentario de textos (No. 001.8 ROD)

Lección anteriorQué es la catáfora y ejemplosLección siguienteTipos de metonimia

FAQs

¿Qué es metonimia y ejemplos para niños? ›

La metonimia implica relaciones objetivas entre elementos, de presencia o contigüidad. Por ejemplo, el vino de Oporto se produce en la ciudad de Oporto, la parte que llamamos “cuello” en una camisa, se denomina así porque está a la altura del cuello, etc.

¿Qué es metonimia resumido? ›

Tradicionalmente, la metonimia se ha entendido como el cambio del significado de una palabra, con base en una relación de contigüidad entre el significado original y el nuevo.

¿Qué es metonimia en figura literaria? ›

METONIMIA: sustitución de un término propio por otro, debido a una relación real entre ambos (causal, temporal, espacial, funcional...) ONOMATOPEYA: consiste en reproducir o recrear, mediante los recursos sonoros de la lengua, sonidos de la realidad.

¿Qué es metonimia y 10 ejemplos? ›

Ejemplos de metonimia

“Ella no tiene cerebro” (la cosa por lo que hace). “La Casa Blanca rechazó las declaraciones del Imán” (el lugar por las personas). “Prestadme vuestros oídos” (la parte por el todo). “Cómprame una Coca-cola” (la marca por el producto).

¿Que la metonimia ejemplo? ›

Por ejemplo: Tiene buena cabeza (para hablar de alguien con buena inteligencia). Lugar por el objeto que produce. Cuando se trata de productos típicos de un lugar, como un café, un chocolate o un vino, es frecuente que con decir el lugar en el que se produjo alcance para que el receptor comprenda de lo que se trata.

¿Qué es metonimia y ejemplos Brainly? ›

Metonimia: es cambiar de nombre a una idea o una cosa, pero con el mismo significado. Es utilizado en las ilustraciones, publicidad y literatura, para conseguir el atractivo del espectador. 2- Ella tuvo muchos problemas. 3- Fue muy feliz toda la ocasión.

¿Cómo se usa la metonimia? ›

Lo primero que tienes que tener claro sobre la metonimia es que sirve para sustituir un término por otro. Y que esa sustitución tiene una relación de contigüidad (cercanía, proximidad, contacto… llámalo como quieras). Así, hay metonimias que sustituyen la causa por la consecuencia.

¿Cómo se identifica la metonimia? ›

La metonimia es un cambio semántico que consiste en darle el nombre de un objeto a otro, es decir, de nombrar un objeto con el nombre de otro objeto o cosa diferente. Eso sí, no sirve cualquier objeto. Ambos objetos tienen que tener un contenido próximo, de ahí a que el cambio sea posible.

¿Qué es la metáfora y la metonimia? ›

La metáfora es la sustitución de una palabra por otra, la metonimia es la conexión de una palabra con otra palabra. Ambas implican la imposibilidad de la existencia de un significante aislado.

¿Qué es sinécdoque 5 ejemplos? ›

"Trabajo para ganarme 'el pan'". Se refiere a trabajar para subsistir. "Venderemos treinta 'cabezas de ganado' en la próxima feria." Se refiere a treinta animales enteros. "Tiene 'quince primaveras'." Se refiere a que tiene quince años.

Videos

1. Explicación Metáfora vs Metonimia
(Aprobando exámenes con Lora)
2. 📚 Los RECURSOS LITERARIOS 📚 PERSONIFICACIÓN, COMPARACIÓN y METÁFORA para NIÑOS de PRIMARIA
(Clases Particulares en Ávila)
3. Uso de la metáfora y la metonimia en el cine
(Rodolfo Alanez)
4. 13 FIGURAS LITERARIAS METONIMIA
(CORPORACIÓN EDUCATIVA IBEROAMÉRICA)
5. LA METONIMIA; un recurso estilístico y de pensamiento
(Aran M)
6. Recursos Literarios: La Metáfora
(La Profe Noemí)
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Tyson Zemlak

Last Updated: 03/09/2023

Views: 5705

Rating: 4.2 / 5 (43 voted)

Reviews: 90% of readers found this page helpful

Author information

Name: Tyson Zemlak

Birthday: 1992-03-17

Address: Apt. 662 96191 Quigley Dam, Kubview, MA 42013

Phone: +441678032891

Job: Community-Services Orchestrator

Hobby: Coffee roasting, Calligraphy, Metalworking, Fashion, Vehicle restoration, Shopping, Photography

Introduction: My name is Tyson Zemlak, I am a excited, light, sparkling, super, open, fair, magnificent person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.